Operación de cataratas láser en Valencia: todo lo que necesitas saber

¿Qué son las cataratas y por qué realizarte una operación de cataratas láser en Valencia?

operacion-de-cataratas-en-Valencia-cristalinoLas cataratas son una afección ocular que provoca la opacidad progresiva del cristalino, dificultando la visión. Suelen aparecer con la edad y sus síntomas incluyen visión borrosa, sensibilidad a la luz, percepción amarillenta de los colores y, en algunos casos, visión doble. Debido a que la progresión de las cataratas es gradual, muchas personas no notan el problema hasta que la pérdida visual es significativa. La única solución efectiva para esta afección es la operación de cataratas láser en Valencia, un procedimiento oftalmológico que permite restaurar la claridad visual mediante la sustitución del cristalino opacificado por una lente intraocular artificial.

El envejecimiento es la principal causa de las cataratas, aunque factores como la diabetes, la exposición prolongada al sol sin protección, el consumo de tabaco o antecedentes familiares pueden acelerar su aparición. A partir de los 40 años, el cristalino comienza a perder transparencia, pero es en edades más avanzadas cuando los síntomas se hacen evidentes y afectan la calidad de vida.

¿Cómo es la operación de cataratas láser en Valencia?

operación de cataratas en Valencia - persona mayorEl tratamiento de las cataratas siempre requiere una intervención quirúrgica, ya que no existen fármacos o tratamientos alternativos que reviertan la opacidad del cristalino. La operación de cataratas láser en Valencia se realiza mediante una incisión de aproximadamente 2 milímetros en la cápsula del cristalino, permitiendo la extracción del núcleo afectado con la ayuda de ultrasonidos o láser. Posteriormente, se coloca una lente intraocular diseñada para mejorar la visión del paciente.

El procedimiento se realiza de manera ambulatoria con anestesia local, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día de la intervención. Durante la cirugía, el oftalmólogo utiliza tecnología avanzada para garantizar una incisión precisa y minimizar riesgos.

La recuperación tras la operación de cataratas láser en Valencia es rápida. En la mayoría de los casos, los pacientes experimentan una mejora significativa en su visión en las primeras 24 horas. Durante las semanas siguientes, es importante seguir las indicaciones médicas, evitando esfuerzos excesivos y aplicando el tratamiento postoperatorio recomendado para prevenir infecciones o inflamaciones.

¿Quiénes pueden someterse a la operación de cataratas láser en Valencia?

Corregir cataratas en Valencia - persona mayorCualquier persona diagnosticada con cataratas y que experimente una pérdida de visión significativa puede ser candidata para la operación de cataratas láser en Valencia. Generalmente, se recomienda a partir de los 50 o 60 años, cuando los síntomas comienzan a afectar la calidad de vida. Antes de la cirugía, se realiza una evaluación oftalmológica para determinar el estado del cristalino y elegir la lente intraocular más adecuada para el paciente.

El procedimiento es especialmente beneficioso para aquellos que han experimentado una disminución de la visión que afecta su rutina diaria, como dificultad para leer, conducir o distinguir colores con claridad. En casos más avanzados, la intervención es fundamental para evitar una mayor pérdida visual.

En definitiva, la operación de cataratas láser en Valencia es un tratamiento altamente eficaz que permite recuperar la visión de manera rápida y segura.

¿Te gusta este artículo?

Share on facebook
Comparte en Facebook
Share on twitter
Comparte en Twitter
Share on linkedin
Comparte en Linkdin
Share on pinterest
Comparte en Pinterest

Pide cita en el Instituto de la Retina de Valencia
Cuida de tu salud ocular

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para confirmarte el día y hora asignados

Sobre nosotros

En 2011 inauguramos este Instituto de la Retina. Aunque tratamos muchos tipos de patologías oculares, tenemos especial dedicación a los pacientes de retina. 

Nos preocupa que haya demora en el tratamiento de enfermedades retinianas, ya que, a diferencia de otras patologías oculares como la catarata, el retraso en su tratamiento puede dejar secuelas irrecuperables.

Ir arriba